Jurisprudencia constitucional norteamericana sobre igualdad y acción afirmativa
análisis evolutivo y crítico
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.11670693Palabras clave:
igualdade, ações afirmativasResumen
Las llamadas “acciones afirmativas” conforman un grupo de institutos cuyo principal objetivo es, a grandes rasgos, compensar, a través de políticas públicas o privadas, los siglos de discriminación contra determinadas razas o segmentos. Este es un tema que ha ocupado una posición central en la agenda de acciones políticas de varios gobiernos, exigiendo soluciones jurídico-políticas ingeniosas. El propósito de este estudio es recopilar las principales decisiones judiciales norteamericanas, que terminaron influyendo en la creación y modelación jurídica de las acciones afirmativas el 24 de noviembre de 1965. Para lograrlo, no obstante, se realizará un muy breve repaso histórico al respecto. la esclavitud, que, por supuesto, marcó la segregación y la dañina cultura de marginación de los negros.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Revista Brasileña de Derecho Constitucional - RBDC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.