Sobre la libertad y cuestiones pertinentes al prejuicio automático en sociedades descentralizadas

Adriana Dreyzin de Klor

Autori

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.12536892

Parole chiave:

tatuagem; concurso público

Abstract

Este ensayo pretende ser un estudio jurídico fundamentado en la Constitución Federal y las normas que rigen la Administración Pública directa e indirecta en la conducción organizativa de algunas licitaciones públicas, con el fin de sugerir, en definitiva, una síntesis reflexiva con alcance interdisciplinario con antecedentes sobre el tema. de libertad. Aunque esté previsto en la convocatoria del concurso, la disposición sobre la eliminación de un candidato con un tatuaje es una cuestión prejuiciosa, ya que cada ciudadano tiene la libertad de tratar su cuerpo como desee. El tema gana importancia porque el ciudadano debe rendir cuentas al Estado (Padre nacional) preocupado por el control cada vez mayor sobre los cuerpos humanos (biopolítica). “Moral” y “buenas costumbres”, expresiones contenidas en varias convocatorias de concurso, no tienen criterios normativos para su definición lógica, por lo que son sumamente subjetivas y discriminatorias.

Pubblicato

2024-06-25

Fascicolo

Sezione

Artigos

Come citare

Sobre la libertad y cuestiones pertinentes al prejuicio automático en sociedades descentralizadas: Adriana Dreyzin de Klor. Revista Brasileira de Direito Constitucional, [S. l.], v. 17, 2024. DOI: 10.5281/zenodo.12536892 . Disponível em: https://rbdc.com.br/revista/article/view/295. Acesso em: 17 nov. 2025.