La constitucionalización europea y sua desencantos. Claves para una lectura post-estatalista

Gerardo Pisarello

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.12520725

Palavras-chave:

constituição européia; direitos sociais; constituição econômica

Resumo

El presente ensayo intenta ofrecer una lectura crítica tanto del proceso de constitucionalización de Europa como del Tratado constitucional europeo. Esta perspectiva se basa en un análisis constitucionalista que se justifica en la siguiente tesis: en la medida en que por primera vez en su historia, la Unión Europea presenta su norma fundamental como una ‘Constitución’, la doctrina constitucional debería, más que nunca, someter dicha norma a un escrutinio constitucional, dejando de lado el predominante paradigma ius-internacionalista. Tres son los temas que se estudian desde estas premisas: el proceso constituyente, el sistema político consagrado por el Tratado constitucional y la Constitución económica, incluido el papel que ésta asigna a la Carta Europea de Derechos Fundamentales. La conclusión alcanzada es que, si bien han contribuido a generar una esfera pública europea crítica, ninguno de estos elementos reúne los requisitos de un constitucionalismo democrático post-estatal.

Downloads

Publicado

2024-06-19

Edição

Seção

Artigos

Como Citar

La constitucionalización europea y sua desencantos. Claves para una lectura post-estatalista: Gerardo Pisarello. Revista Brasileira de Direito Constitucional, [S. l.], v. 6, 2024. DOI: 10.5281/zenodo.12520725. Disponível em: https://rbdc.com.br/revista/article/view/129. Acesso em: 17 nov. 2025.